1988
"GRABADOS", Instituto Chileno Norteamericano de Cultura,
Valparaíso.
1992 "ORGANIZACIÓN
INFORMAL", Centro del Grabado Valparaíso-Chile.
«CENTRO
DEL GRABADO, VALPARAÍSO-CHILE», Instituto Chileno Norteamericano
de Cultura, Valparaíso.
«CENTRO
DEL GRABADO, VALPARAÍSO-CHILE», Galería de Arte Modigliani, Viña
del Mar.
1993
«CENTRO DEL GRABADO, VALPARAÍSO CHILE», Sala «El Farol», Universidad
de Valparaíso.
1994
LIBRO «Mitos y Leyendas de la Quinta Región», Secretaria Ministerial
de Educación, V Región.
1995 «CENTRO
DEL GRABADO, VALPARAÍSO CHILE», II Feria del Libro de Valparaíso.
«TALLER LITOGRAFICO»
Un aporte al Grabado tradicional, Proyecto FONDART, Galería Municipal
de Arte, Valparaíso.
«PRESENCIA DE
DIBUJANTES Y GRABADORES PERIODISTAS E INVITADOS», Asociación de
Periodistas Jubilados V Región, Centro de Extensión I. Municipalidad
de Valparaíso.
2000 "UNA
DÉCADA DE GRABADO EN LA GALERÍA MUNICIPAL DE ARTE", Ilustre
Municipalidad de Valparaíso.
2001 Taller
"Las Artes Gráficas en el Grabado", Casa Azul del Arte,
Corporación Municipal de Punta Arenas.
2004 "16
GRABADORES CONTEMPORÁNEOS", Galería Municipal de Arte, Valparaíso.
2007 Se obtiene personalidad jurídica, como organización comunitaria
de la comuna de Valparaíso, "Centro del Grabado, Valparaíso
- Chile".
2011 "Tierra
de Vinos" Centro del Grabado, Valparaíso-Chile, Sala "Arturo
Gordón", Centro Cultural de Casablanca.
2012 "GRABADO
MANIFIESTO", Parque Cultural de Valparaíso PCdV.
Artículo "El
Boom del Grabado Porteño", Revista Vivienda y Decoración VD,
El Mercurio de Santiago, sábado 23 de junio de 2012, págs. 62 a
la 66.
Diseño, curador
y producción del libro, "1992.2012 Centro del Grabado, Valparaíso-Chile",
Financiado por el Parque Cultural de Valparaíso PCdV
2012 Obra de
Teatro "TU ERES MI ESPEJO, YO SOY TU REFLEJO", Actuaciones
de Constanza Marín y Paula Miranda, dirigida por Estefanía Trujillo,
Centro Cultural "Padre Rene Pienovi", Recreo, Viña del
Mar.
Exposición "GRABADO
MANIFIESTO", Parque Cultural de Valparaíso PCdV, Producción
General: Alonso Yáñez - Curadores: Arnoldo Carvajal Letelier y Víctor
Maturana Leighton. Convoca: Centro del Grabado, Valparaíso-Chile.
Organizador
y participante de "IN SITU DE GRABADO", Parque Cultural
de Valparaíso, PCdV.
Organizador
y panelista en el Seminario "ZONAS FRONTERIZAS DEL GRABADO
CONTENPORÁNEO", Parque Cultural de Valparaíso, PCdV.
2013 "EL
AGUA Y SU DECONSTRUCCIÓN", Centro del Grabado, Valparaíso –
Chile, Sala Viña del Mar, Corporación Cultural Viña del Mar.
“HOMENAJE A
LA GENERACIÓN DEL 13”, Centro del Grabado, Valparaíso – Chile, en
el Centro Cultural "Gabriela Mistral" de Villa Alemana.
Taller “EL GRABADO”,
para alumnos de Kínder de la Escuela “Teodoro Lowey” realizado por
el Centro del Grabado, Valparaíso – Chile, participaron Víctor Maturana
Leighton, Marjorie Peñailillo Endre, Gabriela Robín Constancio e
Ilse Wilckens Engelbreit.
“CENTRO DEL
GRABADO, VALPARAÍSO – CHILE”, Galería Crea-Arte, biblioteca central,
Dirección General de Vinculación con el Medio, Universidad de Playa
Ancha, Valparaíso.
"GRABADO
MANIFIESTO", Centro del Grabado, Valparaíso – Chile, Centro
Cultural Estación Mapocho, Santiago.
Nominado el
Centro del Grabado, Valparaíso-Chile, a los “PREMIO A LA ORGANIZACIÓN
CULTURAL”, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de
Valparaíso.
2012 Perfeccionamiento
"LAS HUELLAS DEL CAMINO DEL ARTISTA, SU IDENTIDAD", Desde
el Esténcil a la Serigrafía aplicada a la Calcografía", dictado
por el Artista Visual Víctor Maturana Leighton juntos a Mariana
Vicencio Sánchez Diseñadora Gráfica y Técnica en Artes Gráficas
y las Licenciadas en Psicología de la Universidad del Mar, Angélica
Araneda Salinas y Paula Miranda Hernández..
GRABADO MANIFIESTO
Parque Cultural Valparaíso, Publicación libro del CENTRO DEL GARBADO
VALPARAÍSO /CHILE.
2013 Exposición
Individual de Cynthia Araya Dávalos “SURCOS URBANOS”, Sala del Instituto
Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso y Sala de Exposiciones
“Gabriela Mistral”, Villa Alemana.
2013 "CUATRO
+ UNO", Andrea Beiza, Johanna Cofre, Verónica Lara, Mariana
Vicencio y Camilo Zepeda, Sala Lucrecia Acuña, Instituto Chileno
Norteamericano de Cultura, Valparaíso.
Exposición “La
Majestuosa China, Grabados”: Liceo politécnico "José Francisco
Vergara E.", Gómez Carreño, Viña del Mar / Universidad Santo
Tomas, Dirección de Comunicaciones Extensión, sede Viña del Mar
/ Galería Crea-Arte, biblioteca central, Universidad de Playa Ancha,
Valparaíso.
LA DECONSTRUCCIÓN
COMO EL AGUA Sala Viña del Mar.
Itinerancia
“GRABADO MANIFIESTO”, Casa Abierta, Con-Con, Viña del Mar, Chile
/ Casa Azul Punta Arenas. / Galería Bicentenario del Centro Cultural
Estación Mapocho.
CUATRO MÁS UNO.
Cynthia Araya. Andrea Beiza, Johanna Cofré, Josué Donoso y Mariana
Vicencio. Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura, Valparaíso.
Candidato a
los "PREMIOS REGIÓN DE VALPARAÍSO DE ARTE Y CULTURA",
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de Valparaíso.
2014 “TALLER
DE LITOGRAFÍA EN PLANCHA DE POLIESTRER”, dictado por Johanna Cofre
M., Víctor Maturana L. y Mariana Vicencio S., organizado por el
Centro de Grabado de Valparaíso y realizado en el Centro Cultural
“Padre Rene Pienovi”, Recreo, Viña del Mar.
Encuentro con
la "VIDA Y OBRA DEL MAESTRO ALVARO DONOSO GUERRERO", organiza
Centro del Grabado, Valparaíso – Chile, en el Palacio Flores, Dirección
de Vínculos y Cultura, Universidad de Viña del Mar.
Selección y
premiación, Concurso de Collage “ALVARO DONOSO GUERRERO", organiza
Centro del Grabado, Valparaíso – Chile.
“HUELLAS DEL
CENTRO DEL GRABADO - VALPARAÍSO”, Galería Casa Verde, Recreo, Viña
del Mar.
Galería PEV
vitrina, "Homenaje a Nicanor Parra", Centro del Grabado,
Valparaíso - Chile, en el Palacio Carrasco, libertad 250 Viña del
Mar. Galería PEV vitrina, "Homenaje a Nicanor Parra",
Centro del Grabado, Valparaíso - Chile, en el Palacio Carrasco,
libertad 250 Viña del Mar.
Exposición colectiva
"MOVIMIENTO DEL GRABADO A LO TELÚRICO" del Centro del
Grabado, Valparaíso - Chile, Galería Municipal de Arte de la Plaza
Aníbal Pinto, Temuco.
ENCUENTROS GRÁFICOS,
Salón Urbano Quillota.
“MOVIMIENTO
DEL GRABADO A LO TELÚRICO” Temuco.
HUELLAS DEL
CENTRO DEL GRABADO DE VALPARAÍSO / CHILE. Casa Verde Viña del Mar.
“POESÍA VISUAL”.
Homenaje a Nicanor Parra Centro del Grabado en La Sebastiana Valparaíso
e Instituto Chileno Norteamericano, Valparaíso.
2015 “CENTRO
DEL GRABADO DE VALPARAÍSO / CHILE 1992-2015”, Galería Municipal
de Valparaiso,
Exposición “EL
GRABADO DE LA SOMBRA” De Gladys Figueroa. Universidad Viña del Mar.
“CENTRO DEL
GRABADO DE VALPARAÍSO”. Centro de Arte Gabriela Mistral, Municipalidad
de Villa Alemana.
“CENTRO DEL
GRABADO DE VALPARAÍSO / CHILE 1992-2015”, Centro Cultural “Espacio
Matta”. La Granja.
2017 “CENTRO
DEL GRABADO DE VALPARAÍSO / CHILE 1992-2017” Boricua College. Nueva
York USA.
2018 PROYECTO
“DESPIERTA NEMESIO…DESPIERTA”, Universidad Viña del Mar. En forma
de homenaje al grabador chileno Nemesio Antúnez, la Universidad
Viña del Mar (UVM) en conjunto con el Centro de Grabados de Valparaíso
inauguraron la exposición ¡Nemesio Despierta… Nemesio! Muestra que
congregó a estudiantes de 13 colegios de la Región de Valparaíso.
2019 Participación
en ACERO FESTIVAL DE ARTES IMPRESAS
“LA DUALIDAD
UNIFICADA EDICIÓN VARIADA” por los 40 años de trayectoria de Víctor
Maturana. Sala el Farol.
2020 Virginia
Maluk Manzano, Presidenta del Centro del Grabado, Valparaíso – Chile.
|